Una vida más. Eso es lo que le queda a Vélez. Está complicado, pero todavía cuenta con la posibilidad de alcanzar los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional. El regalito de Gimnasia fue demasiado premio para un equipo que jugó mal, que no mereció tanto aunque le alcanzó para quedarse con los tres puntos y depender de muchísimos resultados para pasar de instancia.
Que el árbol no tape el bosque. El Fortín necesita un milagro para continuar en el campeonato. Tiene varios equipos arriba (Godoy Cruz, Instituto, Sarmiento y hoy lo puede superar Talleres) y, como si fuera poco, cuenta con una mala diferencia de gol (-12) y se enfrenta a River en el Monumental en la última jornada. Sin embargo, el 1-0 le sirvió para maquillar un presente complejo, totalmente opuesto al que vivió hace pocos meses, cuando se consagró campeón en diciembre del año pasado.
Más allá de la victoria, Vélez sintió el nerviosismo y la tensión que hubo en las tribunas. Porque luego de asomar un intento de reacción en los primeros minutos del PT, el equipo chocó con sus propias imprecisiones y también con un Gimnasia que también llegaba necesitado. No tuvo juego, no tuvo identidad, no tuvo dinámica y tampoco elaboración para llegar con peligro al arco de Insfrán.
El Lobo, sin ser una luz, fue superior. Con el Pata Castro como manija, los de La Plata contaron con el control de la pelota y con mejores aproximaciones. En el primer tiempo, estuvo cerca de ponerse en ventaja por medio de las escaladas de Juan de Dios Pintado. Sin embargo, siempre le faltó cinco pal peso y se quedó con las ganas de obtener la victoria y tener esperanzas de clasificarse. Por el contrario, una falla de Pablo de Blasis en su propia área fue el regalo más esperado por Braian Romero, quien mostró toda su chapa y convirtió en una única situación de riesgo.
Así, el Fortín llegará a la última jornada con chances, mientras que Gimnasia quedó eliminado y con el Traductor en la cornisa.
Mirá también
Las tablas del Torneo Apertura: Racing le ganó a Defensa y clasificó a octavos
Mirá también
Luego de los triunfos de Racing e Independiente Rivadavia, cómo serían los octavos de final del Apertura y cuándo podría haber otro Súper
Mirá también
Así está la tabla anual, con Boca y Rosario Central punteros