"No tiembla, late". Es más que un lema. Es más que un latiguillo. Es más que una definición. La Bombonera es un estadio que vive, que juega, que vibra, que estremece, que contagia, que empuja, que tiene cuerpo, alma y espíritu propio. Es lo que es por todo eso, por su acústica única, aunque también (sobre todas las cosas) por su gente, el hincha de Boca, que allí vivió jornadas inolvidables.
En ese sentido, este 25 de mayo el Templo xeneize cumple 85 años y, si bien durante todo este tiempo siempre su capacidad estuvo al límite (al punto que el gran cuenta pendiente de estos tiempos es su remodelación para aumentar la capacidad) tuvo jornadas inolvidables y memorables, con récord de público y otras marcas, que Olé viene a recordar en este nuevo aniversario del mítico estadio.
La historia de su capacidad
Para establecer un ranking de sus partidos con más público, primero hay que establecer los parámetros que dieron pie a esos registros. Porque su capacidad fue cambiando con el correr de los años. Y por razones de seguridad y de estructura (más plateas, por caso), tuvo importantes reducciones, que hoy impactan sobre la cantidad de público.
"Hoy se permite cuatro personas por metro cuadrado, hay pulmones, pero antes no era así", le explicó en su momento el historiador de Boca Guillermo Schoua, a Olé. "Era una proporción del estadio distinta. Hay medios que pusieron que hubo 86.000 personas, pero habrá sido 75.000", agregó entonces.
La Bombonera, explotada.
"Los partidos de más público fueron hasta 1993, cuando la tribuna de socios que daba toda la vuelta se cerró, quedó sólo detrás de los arcos y en el medio se convirtió en platea. También los codos antes eran populares", completó Schoua. Por eso, las mejores marcas fueron ineludiblemente antes de ese año...
Acá, el top 5 que armó Olé...
1) La final con el Santos en 1963
La final de la Copa Libertadores contra el Santos, que Boca perdió 2-1 como local, está señalado como una de las jornadas con más público. Fue el 11/9/63. Fue ese día quePelé, que en ese momento era el indiscutido número 1 del fútbol mundial después de haber ganado dos Mundiales, quedó maravillado por la mística de los colores y del estadio.
"En esa época, todo el piso inferior era popular", contó Schoua.
La final de la Libertadores contra Cruzeiro en 17
Boca, que venía de ser bicampeón local y volvía a las finales de la Libertadores, reventó el estadio en el primer partido frente al Cruzeiro, jugado el 9/9/77. Fue 1-0 con gol de Toti Veglio. Luego jugaría la revancha en Brasil y un desempate en Uruguay, donde se consagraría por penales.
La final contra Deportivo Cali en 18
En 18, por primera vez en casa, Boca se consagró bicampeón de América al vencer 4-0 como local a Deportivo Cali, con un doblete de Perotti, un gol de Salinas y otro de Mastrángelo. Otra de las noches señaladas como de récord de público por los historiadores del club.
El debut de Maradona en 1981
Se dice que pocas veces la Bombonera estuvo tan llena como en el debut de Maradona ante Talleres, el 22 de febrero de 1981. Fue 4-1 e hizo dos goles de penal. Y el Templo explotó...
El título del Apertura 1992
Los 11 años sin títulos en torneos locales fueron elevando la pasión hasta niveles increíbles, por lo que el partido decisivo ante San Martín de Tucumán también se lo recuerda como un día récord, en el cual el estadio se llenó varias horas antes con público ubicado en las escaleras, pasillos y balcones. Fue el 20/12/1992, con triunfo por 1-0 con gol de Claudio Benetti.
Bonus track
-El récord de promedio de entradas vendidas por partido en el fútbol argentino lo estableció Boca en 1954, con 30.000 durante esa campaña que cortó una racha de diez años sin títulos.
-Junior, histórico futbolista brasileño, y sus compañeros de un poderoso Flamengo fueron quienes notaron por primera vez que el piso tiembla, antes de un partido por los cuartos de final de la Libertadores 91. Claro, terminaron perdiendo 3-0.
-Carlos Tevez volvió a mediados del 2015 tras un gran paso por el fútbol internacional: lo recibió una Bombonera repleta con 60.000 personas y 10.000 en los alrededores. Sólo para verlo a él.
OLEIMA20150713_0187 Tevez se emocionó con su familia en la Bombonera (bocajrsoficial).
Mirá también
El Templo, de cumple: las 85 historias que repasan los 85 años de la Bombonera
Mirá también
La buena noticia que le dio una de las figuras de Boca a Riquelme en medio de la definición del DT
Mirá también
De Mundial a Mundial: la paradoja de la vuelta de Russo a Boca, con la vara en baja
Mirá también
Mercado de pases de invierno: primeras bajas y los refuerzos que se vienen
Mirá también
El Mono Navarro Montoya: "La gestión de Riquelme y Ameal es buena"