Fernando Gago, de su polémica salida de Chivas a ser echado por Boca Juniors en menos de un año
Pintita se arriesgó y se fue de México en conflicto con el Rebaño Sagrado. Pasado menos de un año, es cesado por Riquelme tras una dura derrota en el Superclásico...
Era un sábado 5 de octubre de 2024. Fernando Gago, luego de caer en el Clásico Tapatío frente al Atlas, preparaba su huida del banco de suplentes de las Chivas de Guadalajara. La llamada de Juan Román Riquelme lo había obnubilado: quería volver a su tierra natal y dirigir a Boca Junior, el club que lo vio nacer como futbolista. Alcanzó su meta, arreglando una controversial salida de México. Menos de un año después, los que le cerraron las puertas fueron los propios Xeneizes, que decidieron cesarlo de su cargo al caer vs. River en el Monumental.
La caída en el Superclásico fue la gota que colmó un vaso que se había llenado desde la inesperada eliminación de Boca en la Copa Libertadores, donde cayó por penales vs. la Alianza Lima de Pipo Gorosito. Aquella noche copera de finales de febrero marcó a fuego su ciclo. No por las alegrías, sino por las constantes decepciones, a las que también se agrega una terrible caída ante Vélez en semifinales de la Copa Argentina.
Fernando Gago, de su polémica salida de Chivas a ser echado por Boca Juniors en menos de un año. (Fernando de la Orden/Clarín)
Cada factor sumó a un balance general notoriamente negativo. Ni la reciente seguidilla de seis victorias en los últimos ocho encuentros, ni el liderazgo tanto en su zona como en la tabla anual de la Liga Profesional Argentina le permitieron convencer. La gente le había soltado la mano. Solo faltaba que los directivos también se convenzan de ello. Y lo hicieron, a las primeras horas de este martes.
Gago y una salida por la puerta de atrás, igual que en Chivas...
La película de Pintita con sus controversiales salidas de los clubes ya se vio en los cines mexicanos a finales del año pasado. "En las últimas horas, Gago le comunicó a la directiva su decisión de volver a Argentina junto con su cuerpo técnico. En el corto plazo se anunciará a nuestro nuevo entrenador, quien asumirá el cargo con el liderazgo y compromiso permanentes que el proyecto deportivo y el equipo requieren", anunciaron las Chivas en su comunicado oficial.
Fernando Gago, de su polémica salida de Chivas a ser echado por Boca Juniors en menos de un año. (Fernando de la Orden/Clarín)
Antes de la confirmación de la noticia, existieron una ola de rumores en referencia al tema. Era una decisión que se veía venir a metros de distancia. Aunque, al recibirla, los aficionados rojiblancos estallaron de la bronca por el discutible accionar del estratega argentino.
Se retiró sin pena ni gloria de las tierras aztecas, en búsqueda de encontrar esa misma gloria con el escudo azul y oro que lo vio debutar el 4 de diciembre de 2004 como futbolista profesional. Allí no se reunió con la alegría que pretendía hallar. Más bien fue todo lo contrario: duros fracasos tanto a nivel nacional como internacional se combinaron con una impaciencia generalizada, quedando a la espera de un tiro de gracia desde las altas cúpulas, que llegaría más temprano que tarde.
Pasados seis meses entre un fin de ciclo y el otro, las similitudes asustan: su era se termina después de una derrota en un duelo frente a su acérrimo rival (2-3 vs. Atlas; 1-2 vs. River), su equipo atravesaba un buen momento dentro del campeonato local (Chivas había llegado a la semifinal del Clausura 2024; Boca estaba primero en su zona y en la tabla anual) y, del mismo modo, existía una tensa relación con los aficionados.
Fernando Gago, de su polémica salida de Chivas a ser echado por Boca Juniors en menos de un año. (Prensa Boca).
Sea culpa de su método táctica o un notorio fallo en su comunicación con sus seguidores, la realidad exhibe que Gago vuelve a pasar por un hecho idéntico al resto. Las formas en que se fue de Boca ya no son parte de un escándalo único, sino que de un ítem más de una marcada tendencia de su trayectoria como entrenador.