Gallardo y la diferencia en el historial: "La vamos a acortar hasta superarla"
El técnico reaccionó así cuando le recordaron que la distancia se había instalado en cuatro a favor de Boca. Además, valoró la victoria: "No podía ser mejor". Y cerró con una frase: "Feliz domingo a todos los hinchas de River".
Las palabras de Marcelo Gallardo tras ganarle 2 a 1 a Boca en el Monumental acompañaron la euforia de los hinchas, aunque el Muñe se sostuvo en su perfil reflexivo. Y cuando le recordaron que se había acortado a cuatro la diferencia a favor del Xeneize en el historial entre ambos, se animó a ir más allá: “La vamos a seguir acortando hasta superarlo".
“Es una gran alegría, (estoy) feliz porque ganamos. Y que la gente se podía sentir representada por el equipo", se entusiasmó.
“No podría ser mejor. Siempre son disfrutables las victorias con Boca. La gente lo vive de una manera muy especial, nosotros también y ganar este tipo de partidos siempre gratifica. Estoy muy feliz por el equipo, por los jugadores que merecían darse una alegría de estas. De las que generan emoción. De las que generan identificación con la gente, en nuestra cancha, con nuestro público, con 85 mil personas”, opinó.
“Nunca se logra con inmediatez lo que se pretende. La conformación de un equipo que te sientas representado, eso genera tiempo. Las urgencias indican que tenés que ser todo ya y a veces confunde; no perder el norte, el objetivo final que era consolidarnos como equipo, estar presente en los partidos importantes. En un clásico con Boca, donde personalmente me encanta y me genera un cosquilleo especial... Transmitírselo a los jugadores que también es especial y vivirlo así con mucho público, una foto que estoy muy feliz, la gente merecía por cómo acompaña; más allá de algunos cuestionamientos aislados, acompañó", agregó el Muñe.
"Viendo el contexto, sabíamos de la exigencia que íbamos a tener en la semana, con tres partidos y un viaje muy cansador en el medio. No tuvimos mucho tiempo de preparar el partido de hoy pero estábamos enfocados, creciendo como equipo, ante un rival que se preparó y trabajó en la semana para jugarlo y desarrollarlo. Creo que por eso mismo tiene mucho más valor, pudimos no solamente jugar como queríamos en un primer tiempo donde dominamos, donde fuimos el equipo que manejaba la pelota con criterio. Tuvimos mucho criterio para jugar, pasamos a ganarlo", afirmó.
"En el segundo tiempo todo eso que hicimos durante el primero nos empezó a costar sostenerlo, es normal, producto del desgaste. Así y todo, nos defendimos bien, pudimos aprovechar alguna contra que nos hubiese aliviado. Pero estoy feliz de que haya sido una semana redonda para nosotros en cuanto al desgaste y a la competencia. Y de haberles regalado esta victoria a los hinchas", agregó el DT.
Y fue contundente al valorar el gol de tiro libre de Franco Mastantuono. "Fue un golazo. Tremendo golazo. El de Juanfer Quintero a Racing y este, creo que son esos tiros libres que bajan y caen, son inatajables. Una perla", afirmó. También, lo bancó por el mano a mano perdido en el segundo tiempo. "Es producto de su juventud. Claramente él está en un proceso de aprendizaje constante. Así como hace cosas extraordinarias, también va a cometer errores. Y se seguirá equivocando y seguirá intentando”, afirmó.
Sobre la chance de retener en el próximo mercado de pases a Franco, todavía con 17 años, opinó: "Está dando sus primeros pasos. Si ya lo queremos vender porque el mundo y los mercados son tan dinámicos y el poderío que hay no solo económico, sino es un jugador que despierta un entusiasmo muy grande para su corta edad, lo que tenemos que hacer es acompañarlo, cobijarlo, es un chico que tiene los pies sobre la tierra, pero no está mal acompañarlo, sentir que tiene que seguir creciendo no con normalidad, porque un chico a los 17 no crece con esta normalidad de cualquier chico de 17 años, pero eso es lo que vamos a tratar de hacer. Que se siga desarrollando y creciendo como jugador, como persona y cuando se tenga que ir, si es que se va, habrá que analizarlo. Pero tranquilos: todavía eso no va a suceder en el corto plazo".
Marcelo Gallardo durante el Súper (Reuters).
Además, lo consultaron por la línea de cinco de Boca. "Era una posibilidad que tenían, por lo que entendíamos. Lo que entendíamos para nosotros como clave era ver dónde iban a estar sus laterales, si altos o bajos. Al verlos bajos, nos facilitó la tenencia de la pelota. Tuvimos el control en la mitad de la cancha, recuperamos la pelota rápidamente.Tener ese control nos permitió tal vez generar ese juego que tuvimos en la primera etapa. Ese fue el desarrollo del partido, en base a lo táctico, a lo estratégico. Luego en los momentos del partido te van cambiando. Si les dábamos la pelota y nos atacaban como lo hacían para atacar los espacios, sí íbamos a tener cuidado. La importancia era dónde iban a jugar los laterales".
“Dominamos en ese primer tiempo, sí pudo haber sido uno de los mejores. No veníamos haciendo las cosas tan mal. Tenemos que seguir aceitando en base a los rendimientos. Pero si focalizamos cómo fue la semana donde tuvimos un desgaste muy grande en Quito, donde jugamos en la altura y tuvimos que salir a remontar un partido en desventaja y el desgaste que se hizo para remontar eso y jugar con Boca casi sin preparar, le pongo muchísimo valor”, argumentó el entrenador.
Sobre el rendimiento de Enzo Pérez y Armani, contó: "Franco siempre está, aparece en los momentos que se lo necesita. No es algo que desconozcamos. Y Enzo no viajó a Quito, decidí que descansara, que evitara el viaje, venía con seguidilla de partidos. Son jugadores que claramente tienen experiencia en este tipo de partidos y el equipo los valora mucho".
"Lo que tenía en sí el partido era intentar plasmar lo nuestro más allá de la semana con mucho trajín que tuvimos y ante un rival que venía bien, ganando sus partidos. Había una muestra de referencia en nuestro ser como equipo frente a nuestra gente, y sentirnos de alguna manera identificados. Lo pudimos hacer en esa muy buena primera etapa, controlamos el partido, sentir que podíamos dominar en base a lo que estaba haciendo el rival y a nuestra propuesta, sin resignar el ataque, la presión alta. Y cuando no parecía que podíamos sufrir, vino el empate y nos repusimos rápidamente”, agregó.
De Driussi, sostuvo: "Para mí es un jugador de jerarquía y lo demostró una vez más. Sé que hay procesos de adaptación, al fútbol y a vivir nuevamente en la Argentina. Luego, las urgencias demandan permanentemente. Se demanda, era un proceso normal, incluso cuando a veces las cosas parece que no funcionan. Y hoy, mejor físicamente, con más ritmo de partido, más adaptado, está jugando como está jugando y para mí no era una sorpresa. Las urgencias a veces marcan otras cosas. Y yo tengo que abstenerme y ver hacia dónde queremos ir, con aciertos o errores. No así no estando convencido de lo que sabemos que puede generarse a través de los futbolistas que tenemos".
Sobre la actuación de Kevin Castaño, contó: "Se adaptó rápido, bien, eso no es normal. Suele no ser natural. Pero viene jugando con mucha continuidad, y no ha tenido problemas. Eso también lo pone en un lugar de jerarquía. Cuando le das la camiseta y no tiene mucho tiempo de adaptación, decís 'wow'. Es bueno que suceda".
Y se despidió con una frase que seguramente será recordada: "Feliz domingo para todos los hinchas de River".
Marcelo Gallardo da instrucciones durante el Súper (EFE).