Una de las tantas polémicas que dejó el partido entre River y Platense es la del tiempo neto de juego. Las constantes interrupciones que hubo en el Monumental reflotó la vieja discusión sobre el poco tiempo en que la pelota se encuentra en juego en el Torneo Apertura, sumado a la poca adición que suelen agregar los árbitros en la mayoría de los partidos. Y la realidad se encuentra en que el campeonato argentino está entre las ligas con peor tiempo neto a nivel mundial.
Según un informe realizado por el Observatorio de Fútbol del CIES, el promedio de minutos que se juegan en el Torneo Apertura es de apenas 49 con nueve segundos, lo que lo ubica como la cuarta liga donde la pelota se encuentra menos tiempo en juego. De hecho, es la segunda de Sudamérica en este aspecto, solo superado por la División de Honor de Perú, el torneo con peor tiempo neto del mundo con 47 minutos y 32 segundos.
En segundo lugar a nivel mundial se encuentra la segunda división de Portugal (48'23'') y el podio lo completa la liga de Costa Rica (49'02''). Luego viene el Torneo Apertura y el top 5 lo cierra la Liga Pro de Ecuador, en donde se juega en promedio 49 minutos y 17 segundos por partido.
Claro que estos números no son alentadores para el fútbol argentino, más teniendo en cuenta que año a año el promedio de tiempo de juego va en descenso. Sin ir más lejos, en el informe que dio a conocer la Liga Profesional en el 2024 se indicaba que se jugaba 50 minutos en promedio, por lo que en apenas seis meses, el tiempo en que se pone en juego la pelota disminuyó un minuto. Preocupante.
A esto se puede sumar el hecho de que, a diferencia del año pasado, el Torneo Apertura cuenta con dos equipos más, por lo que si estos dos partidos extra por fecha contienen varias interrupciones generan que el promedio empeore aún más. De todos modos, el principal motivo se debe a que es una realidad que la mayoría de los equipos acuden a la interrupción del juego y a una posterior reanudación lenta, que además no son sancionadas por los árbitros, quienes en varias oportunidades adicionan menos minutos de los que deberían e incluso terminan los partidos antes de que se culmine el tiempo de descuento agregado.
De todos modos, y volviendo al partido entre River y Platense, hay que decir que este estuvo lejos del bajo promedio de tiempo neto de juego. En total, en el último encuentro de los cuartos de final del Apertura se disputaron 55 minutos, tiempo que es acorde a, incluso, las ligas más competitivas del mundo.
El Apertura es la cuarta liga con peor tiempo neto de juego (Cristina Sille/Clarín FTP CLARIN).
La comparación con las ligas que tienen mejor tiempo neto
Y es que el Apertura está muy lejos de tener el promedio de tiempo neto de las ligas que encabezan el ranking. El top lo tiene la Premier League, donde se juega en promedio 58 minutos y 32 segundos por partido, algo que no sorprende y queda a la vista en cada fin de semana, cuando se observan no solo partidos que en su mayoría son entretenidos, sino que también los árbitros se esfuerzan por darle continuidad al juego (incluso a veces omitiendo faltas que se deberían sancionar).
El segundo lugar lo tiene la liga de Países Bajos, con 58'16'' y el top 3 lo cierra la Ligue 1 (57'49''), que es seguida de cerca por la Bundesliga (57'20'').
Así, desde la LPF se debería trabajar para que el tiempo neto de juego del próximo torneo Clausura se asemeje más al de las ligas top, y no que se encuentre cerca de las ligas en las que menos se juega ya que, la mayoría de las que integran este top 10, son de tercer y hasta cuarto orden.
El partido entre River y Platense tuvo un buen tiempo neto de juego (Foto Marcelo Carroll - FTP CLARIN).
El top 10 de las ligas con peor tiempo neto de juego
División de Honor (Perú): 47'32''
Segunda Liga (Portugal): 48'23''
Primera División de Costa Rica: 49'02''
Liga Profesional Argentina: 49'09''
Liga Pro (Ecuador): 49'17''
Liga Dimayor (Colombia): 49'19'
UAE Pro League (Emiratos Árabes Unidos): 49'29''
Czech Liga (República Checa): 49'36''
Rusia Premier League: 49'56''
2. Liga (Austria): 49'58''
Mirá también
El futuro de Advíncula, nominado para la limpieza en Boca: "Luis no..."
Mirá también
Enzo Fernández: por qué recurrió al psicólogo, el recuerdo de Raphinha y el Chelsea matero
Mirá también
Lesionados en River: Gallardo piensa más allá de Universitario
Mirá también
Con el agua al cuello: Banfield y una deuda millonaria que compromete su futuro
Mirá también
Los jugadores de Platense que pasaron por el Ascenso y quieren hacer historia en el Apertura