La lupa sobre Russo: sus números en Boca y los últimos incendios que apagó
Mientras se perfila como el gran candidato a asumir su tercer ciclo en el Xeneize, repasamos el paso de Miguelo por el club y qué fue de su carrera tras dejar el cargo hace casi cuatro años. ¡Mirá!
Miguel Ángel Russo es uno de los entrenadores más ligados a la historia reciente de Boca. No sólo por haber sido el último DT campeón de América, sino también por ser el primero en sentarse en el banco durante la gestión de Juan Román Riquelme como dirigente. Ahora, con el club buscando técnico tras la salida de Fernando Gago, su nombre vuelve a sonar con fuerza en el predio de Ezeiza. Y mientras se define su tercer ciclo, repasamos los dos anteriores.
El primero fue corto, pero histórico. Llegó en diciembre de 2006 como reemplazo de Ricardo La Volpe, dirigió apenas 56 partidos en todo 2007, pero fue suficiente para ganar la Libertadores, con un Riquelme en modo leyenda. Aquel equipo también tuvo a Ever Banega como revelación y a un grupo consolidado que se mantuvo casi sin cambios.
Miguel Ángel Russo, campeón con Boca de la Copa Libertadores 2007.
El final, sin embargo, fue con gusto amargo: Román se fue al Villarreal, Boca perdió el superclásico, fue eliminado en la Sudamericana y cayó con el Milan 4-2 en Japón en el Mundial de Clubes. Y así se terminó ese ciclo que empezó con aplausos y cerró con la valija hecha…
Un regreso que sorprendió
La segunda vuelta llegó muchos años después, en diciembre de 2019, y con el club bajo el mando de la fórmula Ameal-Riquelme. Russo fue el primer DT elegido por el Consejo de Fútbol y arrancó con todo: le dio vuelta el campeonato a River en un sprint final de siete fechas y gritó campeón de la Superliga 19/20, en el Templo y contra el Gimnasia de Diego Armando Maradona.
En esa etapa, que incluyó pandemia y parates por Covid, dirigió 59 partidos, donde ganó también la Copa Maradona 2020 y la Copa Argentina 2021, además de eliminar a River en dos mano a mano seguidos.
Pero las exigencias del club lo terminaron alcanzando: dos eliminaciones en Libertadores (semis 2020 y octavos 2021) y una racha de diez partidos sin triunfos lo llevaron a una reunión en Ezeiza que marcó el final. De todos modos, quedó un dato clave: fue el DT que más duró en la era Riquelme, con 19 meses en el cargo.
Boca vs. Santos, Copa Libertadores 2021
¿Y después de Boca?
Desde que dejó el club a mediados de 2021, Russo no se quedó quieto. Primero dirigió en Al-Nassr de Arabia Saudita hasta mitad de 2022, y luego volvió al fútbol argentino para asumir su quinto ciclo en un Rosario Central explotado, según recuerdan en Arroyito.
Allí tuvo una gran campaña: en 2023 fue campeón de la Copa de la Liga Profesional y elegido como el mejor DT del torneo. Se despidió en agosto de 2024 por razones personales.
El capitán del barco. Russo gritó campeón con Rosario Central (Foto: Marcelo Carroll).
Poco después, en octubre del mismo año, asumió en San Lorenzo, donde atraviesa su segunda etapa y, en medio del caos institucional, logró meter al equipo en las semifinales del torneo Apertura. Y fue en este contexto que explotó la bomba este viernes: desde Boca aseguran que Russo es el elegido por Riquelme para convertirse en el nuevo entrenador del club.
Por ahora, la novela sigue. ¿Se dará el regreso del DT que supo traerle paz al club en tiempos de tormenta?
Mirá también
Russo episodio 3: la verdad sobre sus dos salidas de Boca y la relación con Riquelme
Mirá también
El pibe de Boca que hizo una jugada a lo Messi vs. River y lo mandaron a hacer la visa para el Mundial de Clubes
Mirá también
En Boca aseguran que Russo va a ser el DT
Mirá también
Qué dijo Mohamed sobre la chance de ser el nuevo DT de Boca