Javier Mascherano y los alarmantes resultados del Inter Miami: del respaldo de la directiva a las charlas con Messi para "tratar de buscar una solución"
El estratega de las Garzas analizó el negativo presente en la Major League Soccer. "El equipo ha perdido mucha confianza y el fútbol es un estado de ánimo", expuso.
Dos derrotas y un empate en las últimas tres apariciones marcan una pequeña crisis del Inter Miami de Javier Mascherano en la Major League Soccer. Su actualidad provoca cuestionamientos mediáticos, tanto hacia su figura como a sus decisiones tácticas. El Jefecito convive con las críticas, mientras que busca una solución que les permita dar el golpe en su complicada visita al Philadelphia Union, vigente líder de la tabla general.
"No solamente he hablado con Leo (Messi), sino con muchos de los chicos, como lo dije anteriormente. Pero no solamente en este momento. Al final uno necesita todo el tiempo tener la evolución de los jugadores en cuanto a qué es lo que sienten ellos dentro de la cancha. Entrenar un equipo no es solamente venir y ser un cabeza dura de imponer tus ideas más allá de todo, sino es tener un ida y vuelta con los jugadores donde, obviamente, nosotros proponemos cosas. Pero necesitamos que los jugadores se sientan cómodos dentro de lo que proponemos para que puedan desarrollarla, porque al final los que terminan jugando dentro de una cancha son ellos. Nosotros tenemos que tratar de ayudarlo.", resaltó Masche.
El entrenador argentino charla con todos sus dirigidos, sobre todo con Lionel Messi, la principal estrella de su equipo: "Obviamente, con Leo tengo un diálogo cotidiano, pero no solamente con él y con los más grandes, sino es viendo cuáles son las sensaciones que tienen cada uno de los chicos. No solamente los que juegan, sino también los que juegan un poco menos, los menos habituales también. Queremos ver qué es lo que ven cuando no les toca jugar desde fuera y, a partir de eso, tratar de buscar una solución en conjunto. Claramente nosotros lo que tratamos de transmitir en busca de una solución es que sea en base a lo colectivo y no a lo individual. No es que vamos preguntando para mejorar el plano individual de cada uno, sino que nos sirva colectivamente".
Mascherano y su análisis del presente de Inter Miami. (AP Photo/Abbie Parr)
A su vez, trató de calmar las ilusiones tras sus declaraciones que dejaban a entrever una renovación de La Pulga: "No soy yo el que debe decirlo. Acá hay un área deportiva que es la que tiene que terminar de responder esta pregunta. Obviamente como entrenador lo que deseo es que él pueda renovar lo antes posible, que la noticia pueda ser dada lo antes posible, sobre todo para la tranquilidad de los aficionados y la tranquilidad de todo lo que rodea al club. Lo que dije es que esperamos tener buenas noticias en corto plazo. Yo no soy el director deportivo ni estoy en el medio de las negociaciones, no tengo idea".
Mascherano: la crucial visita a Philadelphia, el respaldo de la directiva y más claves para levantar cabeza
Un día antes de su duelo en el Subaru Park de Chester, Mascherano destacó la importancia del choque: "La idea es tratar de ser protagonista, tener el control del partido, jugar en campo rival. Eso se ha visto. Ahora, después el planteamiento táctico cambia de un partido a otro, también de acuerdo a lo que hace el rival. Todos los partidos son diferentes y vos no jugas de la misma manera. Dentro de eso, hoy nosotros lo que tenemos que reforzar, obviamente, es darle solidez y seguridad al equipo. Creo que, en ese sentido, sí que es algo que perdimos claramente en los últimos partidos, que es en el plano defensivo. Hay que retomar lo que empezamos en principio de temporada, que quizás hubo algunos partidos donde decidimos ir a buscar un poco más arriba por necesidad, porque teníamos que dar vuelta una eliminatoria, porque creíamos que el equipo ya estaba preparado para hacerlo, y hemos visto que, en algún que otro partido, no ha funcionado".
"Es encontrar el equilibrio, pero sobre todo con el ánimo de ayudar a los jugadores a que sientan esa confianza nuevamente de ser un equipo sólido que transmite solidez, porque no es solamente serlo sino lo que transmitís. Hemos estado trabajando mucho en eso", le contó a la prensa, optimista con sacar un provechoso resultado.
Mascherano y su análisis del presente de Inter Miami. (Prensa Inter Miami CF)
Su misión estará en convencer a los suyos de volver a las esperanzadoras raíces que se mostraron en los primeros meses del año: "En este tipo de situaciones, el desafío de salir de esta situación de dar vuelta un mal momento, no es para lo que trabajamos. Nosotros trabajamos para tener una estabilidad, pero cuando surgen estos momentos es un desafío que al final a uno también le gusta, porque es el desafío de mejorar, de tratar de dar vuelta una situación que en 15 días cambió muchísimo. Esa es la realidad. Pero lo tomo con mucha tranquilidad, sabiendo que uno tiene que creer en lo que hace, en nuestras convicciones de qué es lo que pretendemos".
"Los jugadores tienen que, por lo menos, sentir la tranquilidad de que, en este mal momento, el responsable de esta situación es el cuerpo técnico. Somos nosotros los cabeza del grupo. Que ellos tengan la tranquilidad de poder hacer lo que tengan que hacer dentro de la cancha con confianza", enfatizó.
Mascherano y su análisis del presente de Inter Miami. (AP Photo/Rebecca Blackwell)
Otro de los tópicos fue su actual vínculo con la directiva comandada por Jorge Mas y David Beckham: "Acá es un club muy particular. Desde la directiva y los propietarios siempre me han mostrado su apoyo así que, obviamente, están tratando de darme tranquilidad y dejarme trabajar, no mucho más que eso. Con respecto al mercado y la flexibilidad, creo que hay que preguntarle a la dirección deportiva. Yo estoy acá para hacerme cargo del primer equipo, de hablar de cómo juega el equipo. Si lo hace bien, lo hace mal y qué tenemos que mejorar. Del resto no soy el encargado".
Los retos del Inter Miami de cara a la segunda mitad del 2025
Los de Miami quedaron afuera en la Concacaf Champions Cup, pero aún quedan objetivos en la temporada. Si bien este era el principal desafío de los dirigidos por Mascherano, todavía tiene chances para gritar campeón este año en otros torneos.
Uno de los campeonatos en los que sigue con oportunidades es la MLS, donde se encuentra en los primeros lugares de la Conferencia Este (está 6° con 22 puntos) y donde probablemente termine clasificando a los Playoffs. Y en los mano a mano, el equipo liderado por Messi siempre es candidato. Volverá a jugar el próximo sábado 3 de mayo, ante New York RB, de local.
Los retos del Inter Miami de cara a la segunda mitad del 2025. (David Gonzales/Reuters)
Pero no es lo único que tendrán por delante, ya que también está el súper Mundial de Clubes. El equipo de Florida se encuentra en el grupo A, donde también aparecen Al Ahly, Porto y Palmeiras. Aquí ya hablamos de un certamen que cuenta con varias potencias europeas, por lo que las pretensiones de Inter Miami serán un poco más bajas, aunque tratará de dar batalla y dar la sorpresa de la mano de sus figuras. El 14 de junio tendrán su estreno, ante los egipcios.
Finalmente, hay una tercera competencia que tendrán sobre la segunda mitad del año: la Leagues Cup. Primero tendrán que jugar una fase de grupos, con Atlas, Necaxa y Pumas UNAM, todos equipos de la Liga MX, y buscarán repetir la consagración en este certamen. El debut será sobre finales de julio, ante Atlas.
Nota en desarrollo...
Mirá también
Buena noticia para Mascherano: el jugador que está a un paso de volver en Inter Miami
Mirá también
US Open Cup: sin sorpresas, estos son los ocho clasificados a los cuartos de final
Mirá también
Anders Dreyer sobre Chucky Lozano: "Desde el primer entrenamiento..."