Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, sacó pecho del proyecto que se difundió en Francia sobre un posible cambio en el sistema de competición, en el que se estudia que la Ligue 1 se defina con playoffs, como ocurre actualmente en la Argentina.
Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, sacó pecho del proyecto que se difundió en Francia sobre un posible cambio en el sistema de competición, en el que se estudia que la Ligue 1 se defina con playoffs, como ocurre actualmente en la Argentina.
El dirigente utilizó su cuenta de X y escribió: "Impresionante !! Torneo con PLAYOFFS para definir al CAMPEÓN !! El Fútbol Francés, modelo para muchos Periodistas y Políticos de nuestro país, revoluciona el Fútbol Mundial e implementa un sistema novedoso !! Uy Uy Uy Para, para, para … Aquí en Argentina, en AFA, ya se juega hace un par de años de esa manera !! Pero claro, es AFA, pá !! El campeón Mundial, Bicampeón de América y ahora también, modelo para el fútbol Europeo !! En Fin...".
De todas maneras, el tesorero omitió algo importante: la dirigencia francesa, después de la pandemia, resolvió bajar la cantidad de participantes en el torneo de primera, de 20 a 18, para darle mayor competitividad y calidad al certamen, además de facilitar los calendarios.
Esto es claramente diferente a lo que ocurre en la Argentina. Recordar: en 2021 una Asamblea de la AFA anunció, con unanimidad de los participantes, un proyecto por el que se bajarían los participantes de 28 a 22 en 2026. Sin embargo, luego de los títulos de la Selección, tras Asambleas en las que, pese a lo votado antes, también hubo totalidad de votos a favor, se resolvieron anulaciones de descensos. Incluso, en 2023 y 2024, en plena competencia, por lo que los torneos arrancaron con un reglamento y terminaron con otra legislación. Así se llegó a los 30 equipos actuales, una cantidad con la cual es imposible jugar todos contra todos ida y vuelta en un año porque los tiempos no dan. Por eso el recurso de definir con playoffs.
Incluso, Jorge Brito, presidente de River, aseguró que jugar así es "destructivo". Y que el representante del club, Matías Patanian, debió votar a favor en la Asamblea del 17 de octubre de 2024 porque en la misma moción se puso la nueva integración de autoridades, en la que el club de Núñez tiene una vicepresidencia.
Olé consultó con José Barroso, periodista de L'Equipe, el medio que difundió la posibilidad del nuevo sistema en el torneo local. "Solo fue una idea que hablaron en una reunión de la Federación, de unos presidentes que dijeron que hay que reflexionar sobre eso. Pero no hay declaraciones públicas, por lo que no sabemos cuántas voces favorables hay con este proyecto. No lo veo posible porque nunca ocurrió para el título de campeón, sí hay playoffs para ascenso o descenso. Esto existe en rugby, pero no hay una cultura así en el fútbol".
Por lo tanto, si bien no es imposible, tampoco resulta un escenario probable a corto plazo un sistema de playoffs para Francia. Y otra realidad es que en ese país jamás se instrumentaría algo así anulando descensos, como en Argentina.
Toviggino fue considerado por Claudio Tapia, presidente de la AFA, como su mano derecha.