ElReal Madrid vive una etapa de despedidas.Carlo Ancelottidejó de ser el entrenador del Merengue para agarrar a la selección de Brasil y Luka Modric le puso punto final a su estadía en la Casa Blanca luego de más de diez años. Sin embargo, esas no serán las únicas salidas ya que se suma la partida de un histórico del club y ganador de más de una decena de títulos en el conjunto de la Castellana.
Se trata de Raúl González Blanco,quien no será más el director técnico del Real Castilla, equipo filial del Merengue. El ex delantero asumió en el banco a mediados del 2019 donde debutó en un empate 1-1 frente a Las Rozas por la primera fecha de la Segunda División B (tercera categoría). Desde ahí, estuvo presente en 209 duelos en los que registró 82 triunfos, 70 empates y 57 caídas, sumado al título de la Champions League Sub 19 en el 2020 con un triunfo ante el Benfica.
Cabe destacar que a lo largo de toda su etapa como DT del Castilla, Raúl peleó por dos promociones para ascender a la Segunda División. La primera fue en la temporada 2020/21 en la cayó en la semifinal frente al Ibiza y en la 22-23 fue tercero y perdió en la final contra el Eldense. No obstante en la 19-20 terminó séptimo, en la 21-22 décimo, al igual que un año después. Sin embargo, en la última liga ocupó el sexto puesto y finalizó como el mejor equipo filial por delante del Atlético Madrid B, el Sevilla Atlético y el Villarreal B.
Raúl con la Champions Sub 19.
Cabe destacar que ante la partida de Raúl, Álvaro Arbeloa será el nuevo DT del Castilla, luego de su paso por el Juvenil A del equipo.
La despedida de Raúl
"En el día de hoy, he comunicado al Real Madrid mi decisión de dar por finalizada mi etapa al servicio del Club. Han sido siete temporadas en las que he disfrutado de la gran pasión que tengo desde niño por el fútbol. Estoy seguro de que estos años me han hecho crecer como profesional y como persona", publicó Raúl en sus redes sociales.
"Agradezco al club de mi vida la oportunidad que me ha dado en todos estos años. Y quiero dar las gracias a todos los empleados de esta casa y a todos los que forman parte del Real Madrid, porque todos ellos me han brindado su apoyo y su cariño y me han ayudado a llevar a cabo una de las ocupaciones más bonitas de este deporte: compartir con los más jóvenes la experiencia y los conocimientos adquiridos para verlos crecer como personas y como deportistas", continuó.
"Disfrutaré con orgullo de los éxitos que alcancen cada uno de los chicos a los que he entrenado, y todos ellos se llevan mi cariño y mi agradecimiento por todo lo que han dado. Se abre ahora una nueva etapa en mi vida como entrenador fuera de este Club y con el convencimiento de que algún día volveré a la que siempre es mi casa", culminó.
La despedida de Raúl.
El comunicado del Real Madrid
"El Real Madrid C. F. comunica que Raúl ha trasladado al club su decisión de finalizar su etapa como entrenador en nuestra cantera. Para el Real Madrid ha sido un orgullo contar como entrenador y formador de nuestra cantera con una de las más grandes leyendas de nuestra historia y del fútbol mundial", confirmó el Merengue en la página oficial.
"Raúl representa además, de manera ejemplar, todos los valores del Real Madrid. Valores que ha transmitido también como entrenador: dirigió en la temporada 2018-2019 al Cadete B y al Juvenil B. Desde entonces hasta hoy, ha sido el entrenador del Castilla. Además, en agosto de 2020 dirigió al Juvenil A, equipo con el que se proclamó campeón de la Youth League", subrayó.
"Raúl siempre estará en el corazón de todos los madridistas y el Real Madrid será siempre su casa. El Real Madrid les desea a Raúl y a su familia todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida", cerró.
Mirá también
El club de Europa que instalará el panel solar más grande del mundo dentro de su cancha
Mirá también
La venganza de la Federación Portuguesa de Fútbol sobre Benfica por no querer prestarle su estadio a la selección
Mirá también
Quiénes son los argentinos que entrarán con la Orejona a la final de la Champions