Boca llegó a los 72 títulos entre locales e internacionales. El repaso de todos.
Boca llegó a los 72 títulos entre locales e internacionales. El repaso de todos.
En una etapa de tensiones entre la Asociación Argentina y los clubes, se juega un torneo con sólo seis equipos, sin la participación de ninguno de los otros cuatro equipos hoy denominados grandes. Boca arrasó, ganó las ocho fechas que jugó y consiguió el primer título oficial del club. Los goleadores fueron Alfredo Garasini y Alfredo Martín, con seis tantos.
Una copa nacional que se jugó 23 veces, el Xeneize y Racing son los equipos que más veces la ganaron (cinco). En ese momento la jugaban los campeones de Rosario y Buenos Aires, las dos ligas más poderosas del país. Boca se impuso 1-0 ante Rosario Central con gol de Pedro Miranda.
En un torneo de 24 fechas, con 13 equipos (tres que se bajaron en plena competencia), Boca volvió a arrasar. Le sacó 12 puntos de ventaja a Banfield, el escolta. Ganó 20 partidos, empató tres y perdió sólo uno. El goleador fue Pablo Bozzo con 12.
El campeonato tuvo 23 participantes, dos que se bajaron en plena competencia y uno que se sumó del mismo modo. Boca y Huracán jugaron cuatro partidos de desempate. El Xeneize se impuso 3-0 en el primer, el Globo 2-0 en el segundo (no importaba la diferencia de gol), el tercero fue 0-0 y el club azul y oro consiguió el título con un 2-0 en el cuarto. El goleador fue Domingo Tarasconi, con 39 tantos.
Contra el mismo rival que tres años atrás (Rosario Central), Boca se impuso 1-0 con gol de Dante Pertini en la cancha de Sportivo Barracas.
En un torneo con 23 equipos, Boca volvió a demostrar una notable superioridad. Ganó 18 partidos y empató uno. De hecho, no jugó los últimos dos porque ya le había sacado una buena diferencia a Temperley, su escolta, que terminó cinco puntos abajo. El goleador fue Domingo Tarasconi, con 16.
Boca se impuso 3-2 contra Belgrano de Rosario. ¿La curiosidad? El encuentro se jugó recién a mediados de 1926. Angel Tazza marcó dos tantos y el restante lo convirtió un tal Roberto Cherro, quien sería goleador de la institución hasta que Martín Palermo lo superara.
Boca hizo una gira muy exitosa por Europa durante ese año, algo que en parte lo hizo lo que hoy es: uno de los clubes más grandes del mundo. Por eso, cuando regresó, le faltaban disputar muchos encuentros, sólo llegó a jugar 7 de los 22 previstos (ganó seis y empató uno). La Asociación decidió darle el título de Campeón de Honor, mientras que Huracán alzó el campeonato local.