La Bombonera hace rato que queda chica y los superclásicos con River como el de hace un par de semanas comprueban que es imposible que entren todos en un estadio habilitado para 53.000 espectadores, porque quedan afuera unos 250.000 socios. Es por eso que la ampliación fue uno de los focos de discusión en las últimas dos elecciones y lo será también en las próximas de 2023. Porque las obras siguen pendientes y sin resolución a la vista, según acaba de confirmar el presidente Jorge Ameal, en una muy mala noticia para Boca.
"El proyecto en forma, en el tema económico, estamos tratando de resolverlo, y después necesitamos una zonificación por parte del Gobierno de la Ciudad. Los vecinos defienden sus intereses y nos parece muy bien, y nosotros vamos a defender el dinero de Boca, con muchos se ha hablado. Vamos a ver cómo podemos hacer", dijo Ameal en una entrevista en Radio Nacional.
La llama olímpica recién encendida
"Se necesita de una ingeniería económica financiera que la estamos trabajando. Tuvimos dos años de pandemia como todos, sin embargo nunca paramos de trabajar con la idea y el proyecto. Yo podría decir es muy difícil, la municipalidad, pero no. La municipalidad tiene muy buena voluntad, muy buena voluntad, lo he hablado con el intendente. Después necesitamos el número de diputados de la Ciudad para cambiar la zonificación".
Ciclismo
Las palabras de Ameal tuvieron mucha repercusión entre los hinchas. Primero, porque el proyecto se encuentra en el mismo punto en el que estaba a poco de ganar las elecciones en diciembre de 2019, en busca de la financiación que en algún momento se buscó en China. Y segundo, porque sin el dinero para las 129 propiedades (95 departamentos, 20 casas, 9 casas con local, 5 departamentos con local y 1 otros) es imposible avanzar y el club se encuentra trabado en el mismo obstáculo que tuvo Alberto Armando en los años 70.
sdfgsdfgdsfgdfg
sdfgsdfgsdfgdsfg
sdfgsdfgsdfg
De acuerdo al único relevamiento en la zona, realizado en 2017 por el Colegio Inmobiliario,
El 63% de los propietarios vendía
el 22% estaba en conflicto y el 15% no vendía. Y el valor estimado para comprar estaba cerca de los 20 millones de dólares. Pero por el momento los vecinos del barrio sostienen que la dirigencia no se acercó para dialogar.
sdfgsdfgdfg
sdfgsdfgdsfg
sdfgdsfg
sdfgsdfgdsfg
Con respecto a la zonificación que mencionó Ameal, desde el Proyecto Esloveno Plus (alternativa que requiere 67 casas/23 lotes y fue descartada por la actual dirigencia) respondieron que no es necesario comenzar por ese paso con el Gobierno sino que lo primero y principal debe ser la compra de las propiedades. Y ahí la traba actual para Bombonera 360, que a un año y tres meses para las próximas elecciones hace que parezca inviable su realización.
¿Se presenta Ameal en 2023?
asdfasdfasdfasdfsdf
"Tengo hasta el año que viene para gestionar, gestionar, gestionar, y después veremos qué quieren los socios y qué me deja mi familia. Yo estoy feliz en Boca.
Seguramente vamos a dejar una huella muy muy grande, el tema de la bombonera, el departamento médico, el estadio de básquet que estamos haciendo prácticamente nuevo, canchas de hockey, canchas de tenis, estamos abriendo el club al socio", cerró Ameal en la entrevista con Radio Nacional.