La Copa Ecuador acaba de comenzar y ya tiene su primera sorpresa: Ecuagenera eliminó a Cumbayá y se metió en los 16avos. de final, ronda donde aparecerán los equipos de la máxima categoría del fútbol ecuatoriano...
La Copa Ecuador acaba de comenzar y ya tiene su primera sorpresa: Ecuagenera eliminó a Cumbayá y se metió en los 16avos. de final, ronda donde aparecerán los equipos de la máxima categoría del fútbol ecuatoriano...
El equipo de Zamora Chinchipe eliminó a uno que juega en la Serie B (descendió en 2024): lo derrotó 2-1 en un partido disputado este domingo 11 de mayo en el Estadio Municipal Yantzaza.
De esta manera, Ecuagenera se sumó a 22 de Julio, equipo de Esmeraldas recién ascendido a la Serie B de la LigaPro, que el pasado viernes se impuso 3-0 ante Deportivo Coca en el Estadio Julio Cesar Vega, ubicado en la provincia de Orellana.
De esta manera, el torneo que otorga ni más ni menos que un cupo para la Copa Libertadores 2026 ya tiene sus primeros clasificado para 16avos.
La semana entrante están programados otros dos partidos: Mineros vs Gualaceo (viernes 16) y La Troncal vs Imbabura (sábado 17)
En una primera instancia, competirán 32 equipos en una Fase 1 de eliminación directa (sistema mata-mata). Competirán 10 equipos de la Serie B (quedaron excluidos Chacaritas y Vargas Torres, los dos que habían descendido), 20 equipos del ascenso (Segunda Categoría, los que mejor puntuaron en 2024), el Campeón de la Liga Amateur y el vencedor de la Fase Clasificatoria.
De estos emparejamientos, a partido único, saldrán 16 clasificados, que se enfrentarán contra los 16 equipos de Serie A a partir de octavos de final. Si en los playoffs se miden un equipo de Serie A contra uno de la Serie B, será local el de menor categoría. Si son de la misma divisional, será anfitrión el peor ubicado.
Los octavos de final y los cuartos de final serán enfrentamientos de eliminación directa (un encuentro). Las semifinales, juegos de ida y vuelta. En tanto, la final será a partido único en un estadio a determinar, todo similar a lo que fue la edición 2024, que consagró a El Nacional.