La puesta en escena parecía anunciar otra cosa. Pero los tiempos en Boca son así, urgentes. Incapaces de esperar por un proceso que respete ideas y se abstenga de entrar en la vorágine de cumplir con la obligación de dar un examen en cada paso que da. Aquel 14 de octubre del 2024, Fernando Gago llegó al Xeneize para asumir el desafío de su incipiente carrera como entrenador. Y la recepción que le hizo el club estuvo a la altura de los entretelones para su llegada.
Sin embargo, todo eso no impidió que (apenas poco más de seis meses después), la historia se terminara con el récord negativo de menor duración de un ciclo desde que Juan Román Riquelme asumió como responsable del fútbol del club: fueron, en total, 198 días desde aquella conferencia que dio inicio a su trabajo y hasta este martes por la mañana, cuando pasó por última vez por Ezeiza como entrenador xeneize y se despidió del plantel.
En el interín, tardó cinco días en dirigir su primer partido, que también fue su primera derrota (y con goleada) en contra: el 0-3 con Tigre en Victoria. A los 22 días, consiguió su primera victoria, 4-1 ante Godoy Cruz en la Bombonera. Y apenas 44 días después de su llegada, le llegó el primer porrazo, al caer 4-3 contra Vélez en Córdoba, luego de remontar un 0-2 y pasar a ganar el choque por Copa Argentina a minutos del final.
El Negro Ibarra le ganó a Olimpo y quiso resistir, pero lo echaron.
Esa derrota condicionó todo su ciclo y lo mandó a jugar dos fases previas de la Copa Libertadores, aunque no pudo superar la primera de ellas, que se definió 135 días después de su llegada al club. Desde ese 25 de febrero lapidario en que el ciclo de Gago estuvo al borde del final, pasaron exactos 63 días hasta que (seis triunfos y dos derrotas después), la bomba explotó y el despido se hizo efectivo.
Diego Martínez anuncio su salida de Boca tras perder con Belgrano en septiembre.
La comparación con los anteriores
Desde el primer partido dirigido y hasta el último, el que lo sigue en corta duración es el proceso de Jorge Almirón, que se estrenó el 12 de abril de 2023 en la cancha de San Lorenzo y terminó el 4 de noviembre de ese mismo año (en realidad, un día después), tras perder la final de la Copa Libertadores ante Fluminense. En total, fueron 206 días entre un partido y otro.
Miguel Ángel Russo se fue tras perder ante Estudiantes.
En tanto, Hugo Ibarraestuvo a cargo durante 259 días, desde su primera vez como interino también enfrentando (y cayendo) ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro y hasta el día que le ganó por Copa Argentina en Chaco a Olimpo de Bahía Blanca.Diego Martínez duró un poco menos entre el debut en la Copa de la Liga 2024 (0-0 ante Platense, 27 de enero) y su última función, la noche del 28 de septiembre en Córdoba con derrota ante Belgrano. Fueron 246 días, pero -claro- tratándose de un ciclo que empezó con el año, su asunción en el cargo se dio casi un mes antes, el 2 de enero.
Almirón y un final tras perder la final de América.
Los que más duraron, allá lejos en el tiempo
Sebastián Battaglia, entre el 21 de agosto de 2021 (inicio de su interinato, en el 1-0 ante Patronato) y hasta el 5 de julio del año siguiente (derrota por penales ante Corinthians por la Copa Libertadores), se mantuvo durante 319 días como DT de Boca. Y -finalmente- el que más duró fue Miguel Ángel Russo, el primer entrenador elegido por Riquelme y quien -pandemia de por medio- fue el hombre en el cargo durante 568 días, entre el 0-0 ante Independiente del 26 de enero de 2020 y el 0-1 ante Estudiantes del 15 de agosto del año siguiente.
La eliminación con Corinthians en la Bombonera terminó con el ciclo Battaglia.
Una duración (la de Miguel) que hoy asoma como difícil de imaginar para un DT de Boca en la previa de otra elección para el cargo. Aunque la expectativa esté puesta en conseguir objetivos y que sí lo haga.
Mirá también
Boca EN VIVO: el fin del ciclo Gago, quién será el próximo DT y más temas de este martes 29 de abril
Mirá también
Afuera: Riquelme echó a Gago y el DT ya se despidió del plantel de Boca
Mirá también
El palito de un histórico de Boca a Riquelme: "Al técnico nunca lo podés echar después de un clásico, porque te marca"
Mirá también
¿Quiénes son los principales candidatos de Riquelme para reemplazar a Gago?
Mirá también
"Si le jugó así a River, ¿cómo le va a jugar al Bayern?": el trasfondo de cómo se tomó la decisión de echar a Gago de Boca
Mirá también
Qué fue de la vida de los entrenadores de la gestión Riquelme
Mirá también
Qué dijeron los medios internacionales tras el despido de Fernando Gago en Boca
Mirá también
El tremendo desafío del nuevo técnico de Boca: salir campeón en 21 días